«Vamos a demostrar a la UE la necesidad de facilitar el almacenamiento privado porque es una medida fundamental para garantizar el futuro de la actividad», sentenció Aguilar. Pues bien, una semana más tarde, la respuesta es la misma que se diera el 24 de enero: no.
Ante esta situación, las críticas por las esperanzas rotas no se han hecho esperar. Asaja Córdoba ha mostrado su indignación con la nueva negativa y porque la UE vuelva a asegurar que no intervendrá en el mercado del aceite «porque considera que no padece ninguna situación excepcional que requiera mediación de mano pública». La organización agraria cordobesa, como máxima representante de los productores de aceite de la provincia, pide al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que adopte la solicitud como asunto de Estado y que busque los aliados estratégicos «que hagan falta» en Europa para lograr que se active el mecanismo.